Utilizar el enfoque Plan - Do - Check - Action (PDCA) para mejorar continuamente los problemas que surgen durante el trabajo diario.

Por ejemplo: Cargas entregadas en el almacén de los clientes y se encontró que el embalaje está dañado, la superficie metálica del producto oxidada. Para los clientes, estos productos no están calificados, entonces lo primero que tenemos que hacer es investigar y utilizar 5W2H para averiguar lo que pasó.

5W2H

¿Qué ha ocurrido? ¿Por qué es un problema? ¿Cuándo se detectó? ¿Quién lo ha detectado? ¿Dónde se ha detectado?

¿Cómo se ha detectado? ¿Cuántas piezas defectuosas?

Proteger a los clientes

Si utilizamos 5W2H para investigar el caso con claridad, se debe conocer bien la situación básica de la mercancía dañada. Lo siguiente que hay que hacer es proteger la producción del cliente para que no se vea afectada y adoptar medidas correctoras de emergencia, como volver a suministrar productos de calidad a los clientes.

Proyectos de acción

Cuando surgen problemas concretos, tienen que encontrar la causa principal, elaborar los proyectos de actuación, seguir los resultados y realizar mejoras continuas.

Seguir mejorando

Después de elaborar un proyecto de acción de mejora, hay que hacer un seguimiento, pues de lo contrario no se puede medir el resultado de la mejora.

Resumen de experiencias

Por último, tenemos que resumir este caso y convertirlo en Tarjeta de Lecciones Aprendidas (LLC). En el futuro, habrá problemas similares a los que se pueda hacer frente con la experiencia anterior. Al mismo tiempo, también podemos reflexionar sobre por qué volverá a ocurrir el mismo problema y si hay alguna laguna en el proceso.